INVESTIGACIÓN
DRA.BRENDA
ANGUIANO
Nuestro grupo de investigación pertenece al Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en el Campus Juriquilla en Querétaro. Los trabajos con los productos yodados y su función en diversos tejidos datan del 2001. En el 2005 publicamos por primera vez que el yodo molecular y no las hormonas tiroideas o el yoduro de sodio (presente en la sal yodatada) era el responsable de prevenir la iniciación y progresión del cáncer mamario en un modelo de rata. Posteriormente también en estudios preclínicos demostramos que el suplemento de yodo junto con la quimioterapia convencional sensibiliza a las células cancerosas y es posible disminuir hasta 4 veces la cantidad de quimioterapia manteniendo los efectos anticancerosos. Adicional a la glándula mamaria nuestro grupo ha analizado también otros órganos como la próstata, el útero, el ovario, el páncreas, así como los sistemas nervioso e inmune. Demostramos que el suplemento de este halógeno ayuda en el tratamiento de patologías benignas como la hiperplasia prostática, la fibrosis mamaria, ovarios poliquísticos, síndrome metabólico, etc., y es un excelente suplemento en el tratamiento de cáncer mamario humano. Recientemente hemos ampliado nuestro espectro de investigación e iniciamos estudios en mascotas. Como parte adyuvante de la terapia de cáncer mamario canino, el yodo previene la resistencia a fármacos y disminuye significativamente los efectos secundarios.
Queremos seguir investigando y descubriendo nuevos efectos y usos de este increíble elemento. Estamos ofreciendo bajo estricta supervisión, nuestro producto a la población en general como un suplemento alimenticio e invitarte a participar con este gran proyecto con tu donativo, a través de fundación UNAM capitulo Querétaro.